.

.

.

.

Image Hosted by ImageShack.us
Mostrando entradas con la etiqueta artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artículos. Mostrar todas las entradas

01 octubre 2008

MIENTEME UN POQUITO


Ultimamente me tropiezo con personas que se llenan la boca diciendo:
Yo soy muy sincera, soy transparente no puedo con la falsedad.

Pues me parece muy bien, pero no hay que confundir “Sinceridad” con “Mala educación”,
y precisamente esto es lo que les pasa a algunas personas que escudándose en la “Sinceridad” arremeten con saña ya sea por envidia o por pura maldad.

Yo debo ser la persona más falsa de este mundo porque soy incapaz de decirle a nadie algo que sepa conscientemente que pueda herirle, si alguna vez he dañado ha sido sin darme cuenta, pero no pongo la sinceridad como escudo, la sinceridad no es un “arma mortal” como algunos utilizan.

Algún ejemplillo de estas personas tan sinceras:
Hola que tal, de dónde vienes?
De la Peluqueria,
Pues hija quién lo diría menudos pelos llevas….no te queda nada bien, y el color no te favorece para nada.

Ejemplo:
Cuanto tiempo sin verte,!!
Has engordado mucho no?
Cuídate que estás muy gorda.

Ejemplo:
Menuda cara!! no te has pintado, parece que estas enferma,
pintate que menudas ojeras tienes, "te lo digo porque te quiero no lo tomes a mal"
JA!!!

Estas y otras lindezas peores es lo que sueltan algunas de esas personas que gritan a los cuatro vientos que son Sinceras, pues que queréis que os diga yo voy a seguir siendo una falsa redomada porque jamás diré cosas como estas a otra persona.

Ahora me vais a perdonar por lo que voy a decir pero….
Si mandas a la mierda a alguna de estas personas tan sinceras , estas ejerciendo la sinceridad o eres maleducada?

Primero pensemos si la persona a quien le queramos decir tan sinceramente todo, estará
preparada para recibir lo que nosotros “ consideramos sinceridad.”

Se puede ser sincera y no caer en la mala educación, todo puede decirse con palabras y un tono agradables , si no sabes hacerlo… Cierra esa bocota.

Verdad que conoces a alguien asi?

28 agosto 2008

El panadero de la morgue




Desde luego una no gana para sorpresas!!
El pan es un alimento que me gusta muchísimo, cuando voy a visitar algún pueblo siempre me paso por su tahona o panadería, me gusta cualquier tipo de pan, pero claro… el que hace este hombre pues va a ser que no!!

No me como yo un pan de este panadero ni loca…agggg dá yuyu.

Pongo el artículo tal y como lo encontré,....... juzgar vosotros mismos.

Dentro de una habitación oscura, partes del cuerpo humano de aspecto realista se apilan en los estantes y colgados en ganchos de carne. El lugar se parece más a una morgue o la guarida de un asesino en serie, pero en realidad, es una panadería.

Lo que parece ser partes del cuerpo son en realidad piezas de panadería realizadas por el estudiante de arte de 28 años Kittiwat Unarrom.

"Por supuesto, la gente se conmovió y pensó que yo estaba loco cuando vieron las obras. Pero una vez que sabían la idea que había detrás de estas, lo entendieron y se interesaron por el trabajo en sí” dice Kittiwat





Él espera que su obra realista haga reflexionar sobre si la gente consume alimentos o son los alimentos los que consumen a la gente.


Junto con cabezas humanas comestibles elaborados de pasta, chocolate y pasas, Kittiwat hace replicas de brazos, pies humanos para lo cual utiliza libros de anatomía y realiza frecuentes visitas un museo de medicina forense para crear sus obras culinarias.


Los pedidos por ahora son de los curiosos y de bromistas que desean sorprender a sus amigos o colegas.



Antes de que finalice el año, Kittiwat espera conseguir su master en artes con esta inusual idea.
Fuente: El opositor online






09 julio 2008

UN MALEFICO POLVO TE CONVIERTE EN ZOMBIE




El polvo zombie tiene muchísimos productos mezclados de origen animal, vegetal y humano, cuando los mezclan en una proporción que los entendidos conocen, producen el veneno más grande de la brujería afroamericana. Contiene extractos de plantas, huesos humanos, sapos venenosos, tarántulas, gusanos y mas ingredientes secretos, pero el principal elemento de este polvo zombie es la tetradotoxina contenida en el pez-globo. Esta tetradotoxina es el veneno de origen animal más potente que existe.
Los bokor (brujos vudú) son los que conocen y tienen la precisión las mezclas de este polvo.

A lo largo del país se pueden ver cementerios con algunas tumbas que han sido profanadas, también puede verse algún ataúd ya vacio, si nos adentramos en las plantaciones de caña o bananas podríamos reconocer algún hombre con aspecto desaliñado y la mirada perdida trabajando sin descanso. Quizás el hombre al que estaríamos viendo pudiera ser un pobre zombie.

En Haiti existe una leyenda en relación a zombies o muertos vivientes. El mito surgió cuando se pudo comprobar que varias personas volvían a sus casas después de varios años de haber sido certificadas sus muertes y después de haber sido enterrados. Durante mucho tiempo Occidente despreciaba estos relatos, creyendo que eran supersticiones y mentiras sin fundamento. Pero parece que existen pruebas de que esto es real y está sucediendo.
Aquí voy a poneros un artículo que ha circulado por internet publicado por Manuel Carballal:

Todo el mundo sabe que no se puede regresar de la muerte… Pero en esta ocasión no solo existían los historiales clínicos y certificados de defunción de Clarvius Narcisse y Ti Femme, sino que sus respectivas familias y vecinos los reconocieron. Clarvius Narcisse murió en 1962. (…) Tenía nauseas, mareos, tos y respiraba con dificultad. Al día siguiente entró en agonía y poco después moría. Su certificado de defunción está firmado por tres médicos de dicho hospital. El cadáver de Narcisse fue enterrado y, con el tiempo, olvidado. Sin embargo, en 1980, –18 años después de morir– Clarvius Narcisse apareció en su antigua casa vivito y coleando. Excepcionalmente, para los casos de zombies, Narcisse conservaba una cierta lucidez y la capacidad de expresarse, y pudo explicar como había estado consciente durante todo el tiempo que duró su muerte y entierro. Había escuchado a los médicos certificar su defunción. Había sentido la sábana cayendo sobre su cara al considerarlo cadáver. Había oído a su hermana llorar sobre su ataúd. Incluso conservaba aún una herida en la cara provocada por un clavo que atravesó la tapa del féretro rasgando su rostro. Y después el terrible silencio y la oscuridad del cementerio.

Pero este hombre salió de la tumba “a golpes” explica Manuel Carballal: Después, según contaba Narcisse, escuchó la voz del bokor (el brujo vudú) pronunciando su nombre. Fue desenterrado y salvajemente golpeado, y después conducido a una plantación en Ravine-Trompette, en el otro extremo del país. Tras la muerte de su amo, todos los zombies habían escapado vagando sin rumbo por la isla. La explicación a estos hechos tiene que ver con que los bokors (brujos haitianos que practican la magia negra) se ponen en ocasiones al servicio de los terratenientes y gracias al “polvo zombie” consiguen que sus víctimas durante horas parezcan estar muertos y después cuando se despierten sufren una amnesia absoluta que les impide recordar quiénes son y se convierten así en máquinas para trabajar.


El caso de Francina Illeus (conocida por el apodo de Ti Femme) era similar. Aquejada de serios trastornos digestivos fue ingresada en el Hospital Saint Michel de l'Attalaye. Unos días después de recibir el alta, el 23 de febrero de 1976, fallecía en su casa, siendo expedido el certificado de defunción con esa fecha.
Años después su propia madre reconoció a Ti Femme, que estaba más viva que nunca, por una marca de nacimiento que tenía en la sien. La conmoción de esa reaparición motivó que se exhumase el cadáver para intentar resolver el misterio. El ataúd estaba lleno de piedras...


Aunque es un tema conocido no me deja indiferente.

16 junio 2008

ELVIS MURIO REALMENTE CUANDO DIJERON?


Elvis Presley un mito en el mundo de la música, un cantante con el que aún hoy escucho su música y me sigue transmitiendo las mismas emociones que hace años, una voz susurrante en las baladas, me encanta.
Supongo que a estas alturas ya todos conocéis que corre una leyenda referente a su muerte.
Pues dicen que hay 10 razones de peso para pensar que Elvis no murió cuando nos dijeron.
Comenzamos con un poquito de su vida y después las razones que dice la leyenda.
El padre de Elvis se llamaba Vernon y su madre Glady Presley, tuvo un hermano mellizo llamado Jesse Aaron Presley, por desgracia este hermano murió al nacer.

La vida de Elvis no fue fácil y pasaron muchas calamidades hasta que fueron saliendo adelante . Cuando Elvis cumplió 10 años su padre le pudo comprar su primera guitarra, desde muy pequeño tenia fascinación por la música le daba igual la música blues, el góspel la música country y el pop, también le gustaban los temas favoritos de su madre como la música mariachi y la opera. Exploró también las raíces musicales indias, ya que Elvis tenía ascendencia cherokee, por parte de su madre.



En 1973 realizaría el primer concierto televisado vía satélite de la historia, desde el paradisíaco Hawaii conocido como Aloha From Hawaii, y visto por un número estimado de 1500 millones de personas.
En la madrugada del 16 de agosto de 1977, Elvis regresa a su mansión Graceland después de una consulta dental, durante la mañana se encarga de revisar detalles de su próxima gira y descansa con su familia y amigos. Debe de tomar un vuelo para Portland esa misma noche para seguir con la gira, y alrededor de las 7 am, se retira a su habitación para dormir. Alrededor del medio día, Elvis es encontrado inconsciente en el baño de su habitación, es trasladado urgentemente al hospital Baptist Memorial en Memphis, y poco tiempo después es declarado muerto.


Ahora las 10 razones por las que dicen que no murió en esa fecha:


ELVIS NO HA MUERTO
1. En su lápida, su segundo nombre está mal escrito: es Aaron y no Aron.
2. . Sutumba en Memphis está entre la de su padre y su abuela, y no junto a la de su madre, como siempre fue su deseo.
3. Aunque en el momento de su supuesta muerte pesaba 115 kilos, en su certificado de defunción figura con "sólo" con 76 kilos. El certificado original desapareció.
4. Testigos de su funeral han dicho que su ataúd estaba excesivamente frío, lo cual llevó a levantar la teoría de que lo que había dentro no era más que un cuerpo de cera que era preciso mantener con aire acondicionado.
5. Dos horas después de anunciarse su muerte un hombre muy parecido a
Elvis compró un pasaje de avión a Buenos Aires . Pagó en efectivo y dijo llamarse John Burrows. El mismo alias usado por el cantante en varios momentos de su vida.

6. El día después de su muerte una de sus exnovias recibió una rosa por correo de parte de “Lancelot”. El apodo que usaba Presley durante su relaicón y que sólo ellos dos conocían.
7. Fue un gran seguidor de la numerología y si se suman los números de su fecha de muerte (16-08-1977) se obtiene la cifra 2001, justo el título de la película favorita del cantante.
8. Poco antes de su muerte, Presley había perdido 10 millones de dólares en un negocio inmobiliario con una compañía vinculada a la mafia. Se cree que Presley habría ayudado al gobierno de EEUU a desmantelar al grupo a cambio de una nueva identidad.
9. Poco después de su muerte un cantante enmascarado de apodo Orion empezó a dar conciertos de gran similitud con los de Presley. Cuando en 1981 el programa televisivo “20/20″ realizó un extenso reportaje respecto a la muerte del cantante, Orion desapareció para siempre de la escena en vivo.
10. Hasta hoy, nadie ha cobrado su seguro de vida.

12 junio 2008

CATOPTROMANCIA: Adivinación con espejos y bolas de cristal


Una forma de adivinación antiquísima es la Catoptromancia, es la adivinación por los espejos

Entre los griegos y los romanos se ponía un niño ante un espejo metálico (los espejos de vidrio no empezaron a fabricarse hasta el siglo XIII), siguiendo un ritual mágico y en el momento que determinaban los astrólogos, de forma que solo el pequeño pudiese ver la superficie reflectante. Era entonces cuando el mago o sacerdote que veía en la pulimentada superficie, el muchacho convenientemente excitado por el filtro que le habían hecho beber- daba la respuesta, que se tenía como respuesta de lo que sucedería en el futuro.
Otra variante practicada en Patras estaba destinada a ver en el espejo a una persona de la que hacía tiempo no se tenía noticias; de esta manera sabía si vivía o había muerto. El mismo Pausanias(geógrafo e historiador griego) dice que en un templo situado cerca de Megalópolis estaba instalado un espejo que tenía la propiedad de que todo el que se miraba en él se veía confusamente o no se veía en absoluto, mientras que las figuras de los dioses en sus tronos se distinguían perfectamente y con toda claridad.
Cuando llegó la Edad Media, comenzaron a proliferar los espejos de cristal, de esta forma se extendió muchísimo la Catoptromancia, pasando a llamarse espejos mágicos, un instrumento obligado de los magos y adivinos. Normalmente estos espejos tenían grabados signos cabalísticos y astrológicos, bastante finos, para no perjudicar su poder reflectante, pero se distinguían perfectamente si el espejo o el que lo miraba tomaba una determinada posición.
Hasta el siglo XVIII la Catoptromancia tuvo muchísima aceptación, pero en el siglo siguiente y en la primera mitad del siglo XX la “Cristalomancia” ha desbancado casi totalmente a aquella, sobre todo la especialidad de la adivinación mediante la Bola de Cristal.
En Francia estuvo muy en boga la catoptromancia, incluso se utilizaba para descubrir ladrones y malhechores. Si un campesino, por ejemplo, eta robado o agredido y no podía ver a su atacante, acudía al mago o adivino de la localidad, el cual le introducía en una habitación en penumbra, donde había un gran espejo. Se efectuaban ciertos rituales mágicos y el aldeano podía ver la figura del agresor o del ladrón reflejada en el espejo. En caso de haberse producido un asesinato se procedía de manera parecida con los familiares de la persona fallecida.
Qué suerte tenemos de no vivir en aquellos tiempos, imaginar que alguien diga, esa figura del espejo es de tal o cual persona solo porque te tenía ojeriza o envidia .

25 mayo 2008

EPITAFIOS ...QUIERES UNO?


Tenemos un Domingo muy lluvioso, el día tiene un tono grisáceo y un trueno enorme acaba de explotar con un ruido estremecedor….
Mientras tengo las patatitas en la sartén a fuego lento…para hacer unos huevitos rotos,
He pensado ,(que no está mal hacerlo de vez en cuando..siempre que no se nos canse mucho el cerebro que solo tenemos uno para toda la vida….), que hoy tenía que poneros algo graciosillo aunque reconozco que un poco tétrico, pero vamos a tomarlo por el lado bueno, la originalidad y el humor de los hombres no tiene límites, ni en la hora final dejamos de derrochar chispas de humor.
Espero que os guste y que tardemos muchísimo tiempo en poner nuestros epitafios.

Mas epitafios escritos:

“Aquí descansa mi suegra, si hubiera vivido otro año más, yo ocuparía su lugar”

“Arde en el infierno, maldito taxi que viniste de Sibiu. Con todo lo grande que es Rumanía. ¿No pudiste encontrar otro lugar donde pararte?. ¿Tuvo que ser frente a mi casa, para matarme?”

«Aquí yace mi mujer, fría como siempre»

«Aquí yace mi marido, al fin rígido»

«Aquí te espero»

«Ya estás en el paraíso, y yo también»

Lo puso un marido en la tumba de su suegra: «Aquí yaces y yaces bien, tú descansas y yo también».

El difunto pesaba 140 kilos e hizo infinitas curas de adelgazamiento: «Por fin me quedé en los huesos».

Lo puso en la lápida unos días antes de morir: «Os dije que estaba enfermo».

En un cementerio de Minnesota: «Fallecido por la voluntad de Dios y mediante la ayuda de un médico imbécil».

En un cementerio de un pueblo de Ávila: «Aquí yace Isabelita, que por ser tan buena y no querer, se fue para la otra vida con muy poquito placer».

En la tumba de un médico: «Aquí yace uno por quien yacen muchos en este lugar».

Muere el dentista que no recomendaba chicle sin azúcar. En su tumba han puesto la siguiente inscripción: «9 de cada 10 dentistas encuestados recomiendan un chicle sin azúcar. El décimo yace aquí».

En la tumba de una tía fea, fea, feísima: «Al fin polvo».

En el cementerio de la Almudena de Madrid: «Aquí yacen los polvos de mi querida, que los tuvo maravillosos en su vida».

Y llegando al final , espero que tardemos muchisimos años en llegar donde ellos estan.










23 mayo 2008

EL LIMBO? .....¿QUE LIMBO?


Esto lo escribo después de hablar con alguien que aún tiene miedo a un lugar tétrico sin luz ni esperanza llamado Limbo, después de escuchar sus argumentos pensé…. No es que crea en el limbo es que está en el limbo!!!
El Teólogo San Agustín que murió en el año 430, tuvo la brillante idea de decir que el Limbo existía.
Desde luego no quiero ser yo quien diga nada sobre este Teólogo ya que con los Santos no hay que meterse, pero digo yo ….. ¿ y después de tantísimos años nadie se dio cuenta de esta barbaridad?
Pensar que los bebes que no estaban bautizados no podían ir al cielo, tenían que pasarse el resto de la eternidad allí, en aquel lugar aburrido, sin Dios Padre, sin nadie que les diera un aliento de esperanza…
Menos mal que desde hace unos añitos (poquitos, eso sí), otro grupo de Teólogos dijeron:
Y hoy que hacemos?
Podemos cambiar o arreglar algo?
Si!!!.... vamos a decir que el Limbo no existe y que es un tema que no tiene ni pies ni cabeza, que era solo una hipótesis de un Santo pero que ya no es válida.
Así lo hicieron y se lo comunicaron al Papa Benedicto XVI, este dio su visto bueno y comenzó el cambio.
Empezaron a redactar un documento en el que se detallaba que el Limbo no existía y que las almas de los niños aunque no estén bautizados van al Paraíso.
Pues me quedo tan tranquila, porque yo estaba segura que el Limbo no existe y que todos los niños que mueren tienen su lugar en el cielo,… todo esto sin ser Teóloga eh???
Dios mío, que cosas nos decían!!!!

12 mayo 2008

GAFES?


Siempre hemos oido decir ese fulanito es gafe, pero sabemos de verdad que significa y como es?


Pobrecillos sin querer son apartados de cualquier circulo y hasta nombrarlos da perelussss por si acaso, mejor tenerlos lejos aunque esto sea injusto , pero yo me pregunto ¿existen de verdad los gafes?, aqui pongo esta entrada, espero que despues de leerla no tengais cerca a nadie que se identifique con esto.




No se han realizado suficientes investigaciones acerca de la existencia de los gafes, pero se sabe que son capaces de transformar la energía sin que medie su voluntad, la tornan adversa y la transforman en un conjunto de perturbaciones capaces de perturbar a gente, animales u objetos.
Los gafes, tanto hombres como mujeres, son personas proclives a la desgracia, y normalmente carecen de independencia emocional, en tanto necesitan el sostén de otros, lo que les proporciona la seguridad que les falta. A pesar de estos apoyos, quien es gafe tiene una idea fija en su cabeza, y es que “lo que sucede a mi alrededor no es tan bueno como pareciera, y en cualquier instante, todo puede cambiar para mal”. No se trata de que sean negativos, o que tengan inclinación a la depresión. El gafe puede ser alegre, gracioso y amante de las relaciones sociales, el problema es que siempre pone en medio un “pero”, un espacio de duda.
Con un fuerte psiquismo.


El gafe es una persona perceptiva, que quizás tuvo una infancia complicada, marcada por la soledad, pero, además, es alguien que tiene, aunque no sepa utilizarlo, un poder mental enorme. Sus pensamientos, su vibración, sus inquietudes, provocan la formación de un gran campo energético que emana de él cada vez que habla, con su simple presencia o cuando lleva a cabo alguna acción. Su potente psiquismo es el responsable de las transformaciones que sufren los vegetales (que pueden morir), en las cosas (que se quiebran o rompen), y en los seres humanos.
Enfermar por causa de un gafe.


Existen algunas clases de gafe tan potentes, que pueden llegar a causarnos enfermedades físicas, tales como vértigos o dolor de cabeza. Con su conducta, esparcen “mal rollo”, nerviosismo, ansiedad, malestar. Su presencia física nos puede producir sensaciones negativas como angustia y asfixia.
Cómo superar la convivencia con un gafe.


Por más que hagamos lo posible por animar a un gafe, nuestra acción no tiene efecto en su energía, y el gafe no cambia. La manera de coexistir con él o con ella es no comunicarles cuáles son nuestros miedos o inquietudes, ya que en su cabeza pueden multiplicarse y perjudicarnos aún más. Lo más indicado es no hacerlo partícipe de ninguno de nuestros proyectos hasta el momento en que se conviertan en realidad, y contárselo como una cosa muy positiva. No podemos tampoco permitir que recaigan en él o ella todo el peso de una responsabilidad, sino sólo solamente una fracción. Una buena manera de contrarrestar sus efluvios negativos es despreocuparnos cuando está en la misma habitación, permitir que corra el aire y, cuando se retire, fregar el suelo con una solución de agua y sal. Eso sí, intentaremos que sólo permanezca el tiempo estrictamente necesario en nuestro hogar, y elegiremos siempre sitios de reunión en el exterior, como una terraza o un jardín. En caso de enfermar, lo más indicado es evitar que se entere de nuestra dolencia, y no permitir que nos visite. Su negatividad energética nos puede perjudicar.


Mejor lejos verdad?

06 mayo 2008

ALGO SOBRE "MAL DE OJO"


Lo primero que quiero decir es que yo no creo en el mal de ojo , hay momentos y situaciones dificiles en la vida pero no tenemos que achacarlo a este fenómeno, de todas formas aqui os dejo un escrito sobre este tema tan popular.

En muchas ocasiones atravesamos momentos difíciles en los que todo parece salirnos mal. Basta que desees algo para que no llegue, o se demore o encuentres montones de obstáculos en el camino... y pensamos: “tengo mal de ojo”.

El Mal de ojo existe, y debemos prestarle la atención que merece. Todos tenemos alguien que no nos “mira bien” de ahí el término Mal de Ojo. Que no te miren bien significa que te miran mal, deseándote malas cosas, y siempre nace de un sentimiento de envidia y celos.

Es una cuestión de energía y de poder mental. Todos tenemos un enorme poder mental, para el bien y para el mal. Y si alguien proyecta mucha energía, muchos malos pensamientos, muchos malos deseos con mucha intensidad acabará llegándonos, en forma de mal de ojo.

Todos tenemos la capacidad de atraer aquello en lo que pensamos, y eso es también válido para lo que pensamos hacia los demás. Si tengo la capacidad de hacerme bien o hacerme mal a través de mis pensamientos, también la tengo para generar esas consecuencias en los demás.

El Mal de Ojo siempre procede de alguien cercano, alguien del entorno (familia, vecinos, compañeros de trabajo...) y no siempre es voluntario o consciente. La mayoría de las veces nos pueden echar un Mal de Ojo sin ser conscientes de que lo están haciendo.

El grado de gravedad del Mal de Ojo depende de la energía de quien lo proyecta y de quien la recibe. Una persona de energía muy débil, en un estado depresivo, bajo energéticamente es mucho más receptivo al mal de ojo que aquel optimista, energéticamente fuerte, estable y equilibrado.

Por eso casi siempre el Mal de Ojo afecta a quien de por sí ya estaba mal, sólo que ahora va a peor y parece nunca levantar cabeza.

Pero no siempre el mal de ojo es la explicación a un mala racha. En ocasiones podemos atravesar tránsitos o ciclos difíciles y no debemos confundirlo con un mal de ojo. O quizás estaos enfermos o padecemos un desequilibrio emocional o estado depresivo, y como lo negativo atrae a lo negativo, cuanto peor me siento a peor voy (se convierte en un círculo vicioso, una espiral de derrota).

¿Cómo podemos reconocer si estamos bajo los influjos de un Mal de Ojo o sólo bajo un momento difícil o mala racha?.

Cómo detectar el Mal de Ojo

Generalmente podemos saber si tenemos Mal de Ojo porque experimentamos la mayoría de los síntomas que un Mal de Ojo conlleva:

- Problemas en todas las facetas de la vida. Todo parece ir mal o va mal: el trabajo, el dinero, la salud, la economía, el amor, las relaciones familiares... Es como si nada funcionara en nuestra vida.- Viene acompañado de síntomas de malestar físicos (problemas de piel, trastornos del sueño, trastornos de alimentación, problemas digestivos, dolores fuertes de cabeza... ) y psíquicos: desánimo, inapetencia, frustración, nervios, tristeza, cansancio, irritabilidad...

Estos síntomas en sí mismos pueden pertenecer a otros muchos trastornos, pero cuando se dan todos o casi todos a la vez, sí podemos empezar a sospechar de un Mal de Ojo. Sobre todo si ésta 2mala suerte” está produciéndose de repente, sin causa aparente y viniendo de una racha muy favorable. Porque antes todo iba bien y ahora de repente todo va mal, así, de golpe. Quizás porque todo nos iba antes bien despertábamos la envidia de aquel que nos envía el Mal de Ojo.

Aún así, es bueno hacer la prueba del Mal de Ojo:


- Llena un vaso de agua. Moja el dedo Indice de la mano dominante (izquierda si eres zudo o derecha si eres diestro) en Aceite de Oliva. Lleva el dedo sobre el agua del vaso y deja caer una gota o varias si caen a la vez. Observa la gota. Si se rompe y se forman muchas gotitas pequeñas, si se abre y se va alrededor del vaso o incluso si se hunde... tenemos Mal de Ojo. Por el contrario si la gota o gotas flotan sobre el agua sin cambios y de manera quieta y estable, estamos limpios de Mal de Ojo.

Si haces la prueba espero que no lo tengas, pero mejor que no lo creas.

mis amaneceres

Los Angeles nos hablan solo hay que escuchar

Angeles
pincha en la palabra ángeles y llegaras hasta sus mensajes