Es casi imposible hablar de las Brujas sin que mencionemos la Mandrágora pues es una planta ligada a ellas desde siempre.
Esta raíz, que adopta a veces la forma humana, fue conocida en la antigüedad y estudiada por Hipócrates. En el Antiguo Testamento se alude a sus poderes extraordinarios: la bella Raquel, que era estéril, fue madre después de tomar una infusión de mandragora, y la misma receta fue difundida en la Italia medieval y en la renacentista. Según la tradición rabínica, la mandragora crecía al pie del árbol del Edén y, en opinión de Lorenzo Catelán (1568-1674), «la raíz de mandragora no es otra cosa que esperma viril».
La raíz de la Mandrágora estuvo desde siempre ligada a la superstición y la hechicería. En la edad media era valorada como antídoto para la desgracia, la pobreza y los embrujamientos. Para obtener esta raíz había que sacarla de noche de manera muy cuidadosa sin provocarle heridas ya que de no ser así podía matar a la persona. Por tal motivo, se solía encomendar esta tarea a los perros, quienes según la leyenda morían después de desenterrarlas.
Que ocurría con los perros que sacaban esta planta?
La Mandragora sacará un perro negro entrenado para hurgar la tierra este le ayudará a arrancar la raíz: se ata una cuerda alrededor del cuello del animal y al correr en pos de su amo llevará consigo la planta entera, mientras lanza gemidos de niño herido. A continuación se sacrifica al perro a las divinidades subterráneas y se entierra en el mismo agujero de donde salió la raíz. Está claro que según este ritual no puede tomarse la planta sin dejar nada a cambio.
Según algunas tradiciones la mandrágora nace en los cementerios, a los pies de los patíbulos y principalmente de la orina o esperma que un ahorcado emite en el momento de la agonía, por lo que habría que buscarla en los lugares donde han ocurrido estos suplicios. También se pensaba que por su particular parecido a la forma humana, la planta estaba a merced del demonio, por lo que era necesario rezar antes de consumirla.
Algunos creían que la mandrágora contenía el alma de los desesperados y quien la poseía podía escapar a los atentados y volverse invisible. Indicaba también dónde estaban ocultos los tesoros, fecundaba a las vacas y les daba doble leche. Y al cumplirse siete años de haber sido arrancada, se transformaba en un niño si habían sabido cuidarla con esmero. Por desgracia, en la actualidad es muy difícil encontrarla.
Los jueces que juzgaron a Juana de Arco la acusaron de llevar oculta en la ropa una raíz de mandrágora, de la cual obtenía su maravilloso poder de adivinación y su don de mando. Las voces que oía la Doncella eran proferidas, según ellos, por la mandrágora.
No todas las raíces de esta planta tienen la forma humana, pero las que sí la tienen son las verdaderas plantas hechiceras y las que se “transforman en hombrecitos de verdad, como pequeños duendes”.
Una vez arrancada, es espantosa la semejanza que tiene la raíz de mandrágora con el cuerpo humano. Es preciso bañarla, alimentarla con leche o vino, vestirla de rojo y blanco para ahuyentar a las potencias demoníacas que quieran apoderarse de ella. Hay que cuidarla y mimarla. Después conservarla en un armario bien protegido o en una caja en cuya tapa se haya dibujado una horca, un ahorcado y una planta. Traerá felicidad, riquezas, salud y ahuyentará las fuerzas negativas.
Yo lo probaria pero con todo lo que hay que hacer para sacarla va a ser que no !!
Es verdad es muy complicado todo, desde la manera de sacarla de la tierra,¡¡pobre perro!!, hasta eso de tener que cuidarla como a un niño...¡¡que repelús!!,jajajajaj.Es mucho para mi.
ResponderEliminarBesitos
No conocia esta planta, por mi parte ay se quedaria guardadita, veo que tiene muchos efectos secundarios, que sigan las brujitas con ella, Bueno es interesante y siempre aprendo cosas, muchos Besos
ResponderEliminarGracias guapa por toda la explicación. Yo habia oido hablar de la mandrágora, pero no tenia ni idea con todo lo que has explicado queda muy clarito y desde luego no pienso buscarla ni sacarla, por si acaso, jeje.
ResponderEliminarUn besito y que tengas buena semana
Hola cielo no conocia esta historia,pero creo que no,la voy a coger...jajaja para estas brujitas que seguro la saben cuidar muy bien .
ResponderEliminarUn beso de corazon.
Feliz comienzo de semana.
Hola cielo muy interesante texto habia oido hablar de la mandragora pero aqui me entere de como es, gracias por ello
ResponderEliminarun beso y feliz semana
GATADEANGORA
ResponderEliminarMuy complicado todo y además no sabemos lo que podría suceder si no sabemos utilizarla para eso están las brujas que tienen todos sus rituales.
un beso guapa
CUCACHISPAS
ResponderEliminarSi reina, la dejamos en su sitio que podemos tener efectos no deseados !!
Es bueno tener un poquito de conocimiento de todas estas curiosidades verdad?
Un beso cielo
PAQUI
ResponderEliminarEs interesante saber de todo aunque no lo llevemos a la práctica, la Mandragora siempre me ha parecido una planta de ver y no tocar por si las moscas.
Un beso Paqui
CARMEN
ResponderEliminarYo además tengo un problema para hacer todo este trabajo ... no tengo un perro negro ¡!
Es broma porque después de saber lo que hay que hace al animalito jamás lo pondría en práctica.
Un beso cielo
LUNA
ResponderEliminarMuchas veces oímos hablar de alguna cosa pero no sabemos para que se utiliza, pues aquí tenemos una de las muchas curiosidades de la Mandragora, es bueno saber un poquito de todo verdad?
Besos guapa
AGUABELLA: Hola guapa,tu como siempre poniendonos historias tan sumamente interesantes.
ResponderEliminar¡¡ Y como no voy a conocer esta planta!!
jajajaaa pues algo se de ella pues decian que
la mandrágora era considerada una planta mágica. Para algunos una planta divina, para otros una planta del mismo diablo,o simplemente una planta que utilizaban las brujas.
Un abrazo y un besooo grande.
Pues digo lo mismo que tu, Aguabella...Menuda escena horrorosa la del perro corriendo con la raíz atada, escuchando gemidos en medio de la noche!!! ufff!! qué miedo!!!
ResponderEliminarPero, desde luego es muy interesanta la historia,.
Un besazo, guapa.
Pilar
EMY
ResponderEliminarYa me suponía que conocías esta planta igual que yo, pero he de decirte que nunca la he utilizado aun teniendo propiedades buenas para la salud.
Una de sus utilizaciones era para que una persona que tenía fiebre pudiera dormir ... bueno dormir quedarse cao !!!
Me quedo con el paracetamol que lo tengo más a mano jajaja.
Besos guapa
PILAR
ResponderEliminarLa escena las has clavado !!!
Te imaginas?
Yo prefiero sacar trufas no te parece ? son riquisimas y no hay que matar a nadie .
Un beso guapa
las LoBocAs de buenos aires te dejamos nuestras felicitaciones y saludos!excelente blog! y te invitamos a http://lobocas.blogspot.com, a que formes parte de...mujeres incomprendidas, una especie de neurosiquiátrico on-line, donde divertirse
ResponderEliminar